Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
Panel de Accesibilidad
Bien común: “Sin inclusión igualitaria, justa y equitativa, el hombre se convierte en lobo del hombre”.

Así lo afirma el filósofo argentino Dorando J. Michelini, uno de los 18 académicos invitados a ofrecer sus aportes en este Especial de Periódico UNAL, en el que el concepto de bien común se analiza a partir de su aplicación en el acceso al agua y en el derecho a tener un aire limpio, un sistema financiero no especulativo, y medicamentos cuyos precios no estén mediados por las multinacionales, entre otros temas.

“Nadie puede autoadjudicarse un poder especial para determinar qué es el bien para todos”

Dorando J. Michelini

Doctor en Filosofía por la Universidad de Münster (Alemania). Exbecario de las Fundaciones Alexander von Humboldt y Friedrich-Ebert. Ha sido Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Argentina), y Profesor Titular de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina).

A lo largo de la historia del pensamiento y la cultura occidentales, el concepto de bien común ha sido una idea fructífera para orientar ética y jurídico-políticamente la interacción ciudadana. En la actualidad, sin embargo, el concepto ha perdido visibilidad en las discusiones públicas, e incluso no aparece en el texto de algunas Constituciones, por ejemplo la argentina.

Leer Más


Acerca del Especial Periódico UNAL:
Bien Común: "Sin inclusión igualitaria, justa y equitativa, el hombre se convierte en lobo del hombre".

  • Rector:Leopoldo Alberto Múnera Ruiz
  • Director Nacional de la Unidad de Medios de Comunicación - Unimedios:Jaime Rodolfo Ramírez Rodríguez

Equipo Prensa

  • Jefe de la Oficina de Prensa:Nelly Mendivelso Rodríguez
  • Editora Periódico UNAL:Diana Manrique Horta
  • Equipo periodístico:Juan Esteban Correa, Lauren Franco, Andrea Peñaloza, Laura Franco Salazar, Tatiana Bahamón Méndez, Óscar Laverde Robayo, María Alejandra Moreno Tinjacá, Annelise Barriga Ramírez, Diana Manrique Horta y Vanessa María Martínez Angulo.
  • Fotógrafos:Jeimmi Villamizar y Nicole Torres.
  • Corrección de estilo:Liliana Ortiz.
  • Community Manager:Victoria Catalina Rojas García.
  • Diseñador gráfico:William Botía Suárez.

Equipo Radio

  • Jefe de la Oficina de Producción y Realización Radiofónica:Carlos Emilio Raigoso Camelo
  • Producción periodística:Jairo Currea Robles, Eliana Ramírez Escandón, Camila Hincapié Osorio, Sonia Ramírez López.
  • Producción sonora:Álvaro Bulla Amaya.

Equipo Estratégico

  • Jefe de la Oficina Comunicación Estratégica:Cristina Pérez Bernal
  • Social Media Manager:Cristina Pérez Bernal

Equipo Digital

Análisis, diseño, desarrollo, implementación de la herramienta y normativa de la guía web:Oficina de Medios Digitales - Unimedios

  • Jefe de la Oficina de Medios Digitales y líder de proyecto:Martha Lucía Chaves Muñoz
  • Desarrollo del sitio web:
    • Desarrollador lider:Aldemar Hernández Torres
  • Diseño Gráfico sitio web y móviles:
    • Diseñador:Aldemar Hernández Torres
  • Actualización de contenidos:Aldemar Hernández Torres
  • Revisión de calidad del desarrollo:Equipo de la Oficina de Medios Digitales - Unimedios

Equipo Televisión UNAL

  • Jefe de la Oficina de Producción Audiovisual:Liseth Sayago Cortés
  • Realizadores:Santiago Parra Barrios
  • Guionista e Investigador:Boris Akiba de Greiff y Luis Fernando Medina
  • Producción:Ana María Correa y Sebastián Martíne
  • Cámaras:Santiago Parra y Diego Gama
  • Sonidista:María Paula Ceballos Nossa

Unidad de Medios de Comunicación - UNIMEDIOS

Universidad Nacional de Colombia